jueves, 29 de octubre de 2009

Señoras y Señores Lectores:

Hoy, luego de varios dias de ausencia, me dispuse ingresar a mi blog para dar cuenta de si había algún comentario nuevo o alguna novedad. Al entrar me encontre con una avalancha de conceptos "basura", o votos "no positivos", como gusten llamarlo segun su ideología, y respecto a esta actitud propongo a cada cual que ingrese y se encuentre en desacuerdo con mi forma de escribir o los temas elegidos que deje algún comentario manifestando...

jueves, 22 de octubre de 2009

Intempestiva existencia

Por Damián Duarte // "La existencia precede a la esencia, el hombre es responsable de lo que es. El hombre es lo que él se hace". Esta es la premisa fundamental de la doctrina existencialista, rama de la filosofía que toma como objeto de estudio la individualidad y la subjetividad del ser humano, y que tuvo entre uno de sus mayores exponentes a Albert Camus. Nacido en tierras argelinas en 1913, el ensayista y dramaturgo fue...

jueves, 15 de octubre de 2009

Antagónica Comunión

Por Damián Duarte // ¿Que pretende el tiempo de nosotros? ¿Será, quizás, el deterioro o el cambio de las cosas que advertía el Funes borgeano?, ¿Será el aburrimiento “sentir el tiempo”, como decía alguien por ahí?, ¿se relacionará todo esto con la concepción heraclítea de que nadie se baña dos veces en el mismo río?, ¿o simplemente se tratará de una mensura más, parte de la creación del hombre y de una desidia existencial? El...

viernes, 2 de octubre de 2009

La insurgencia mediática

Por Damián Duarte // Los medios de comunicación han sufrido, a lo largo de los años, una serie de variaciones y adaptaciones producto de una constante reformulación en el contexto informativo. La emergencia de los blogs (también conocidos como bitácoras) en el último tiempo ha dado lugar a una serie de debates acerca de la reputación de los mismos con respecto a la veracidad de la información que proporcionan y los temas que...

De la gloria a la nada...

Por Damián Duarte // Génesis de una decadencia     Las empresas estatales han sido, a lo largo de la historia, punto clave de debates en la sociedad argentina. La actual crisis en la que se encuentran, forma parte del apogeo de un deterioro ocasionado por el acarreo de sedimentos de las malas administraciones, ejecutadas por gobiernos de tendencia neoliberalista. Las compañías pertenecientes al Estado tienen...